Comunícate con nosotros al 6142-1883 o al 2442-0250 si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
Un implante dental, comúnmente fabricado con titanio, se coloca en el hueso maxilar o mandibular para fungir como una raíz artificial. Su recubrimiento de material biocompatible permite su integración sin rechazo, y las roscas facilitan la integración al hueso. Una vez fusionado, el implante actúa como una base sólida para colocar dientes artificiales, como coronas o puentes fijos, restaurando la funcionalidad y estética dental. Se utilizan para reemplazar dientes perdidos o extraídos.
La función principal de un implante dental es servir como base estable en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar una raíz dental natural perdida. Esto brinda soporte a dientes artificiales como coronas, puentes fijos o dentaduras completas, restaurando la funcionalidad dental y mejorando la estética facial. Además, previene la pérdida de hueso y preserva la integridad del tejido circundante, ofreciendo una solución duradera y funcional para la ausencia de dientes.
Consta de tres componentes:
La técnica "All-on-4" en odontología se utiliza para rehabilitar pacientes que han perdido la mayoría o todos sus dientes . Implica la colocación estratégica de cuatro implantes dentales como soporte para una prótesis completa de dientes. Los implantes aprovechan las zonas hay cantidad de hueso existente y es de buena calidad, evitando procedimientos adicionales como los injertos óseos. Esta técnica eficiente y rápida ofrece una solución funcional y estética en un solo procedimiento, siendo una alternativa duradera para recuperar la función dental y mejorar la sonrisa.
La colocación de un implante dental se recomienda en casos de pérdida o extracción de un diente, ya sea debido a caries, traumatismo u otras razones, con el fin de restaurar la función y estética dental de manera duradera. También se aconseja en situaciones en las que se necesite reemplazar múltiples dientes o toda la arcada dental, proporcionando una solución sólida y permanente. La evaluación individual por parte del odontólogo determinará si el paciente es un candidato adecuado para la colocación de implantes. Agregar una respuesta a este punto.
Si la diabetes está bien controlada, generalmente no representa una contraindicación para ser candidato a implantes dentales. Es esencial informar al odontólogo sobre el tipo de diabetes y el tratamiento actual para que pueda evaluar si se necesitan precauciones adicionales, como recetar antibióticos, para evitar posibles riesgos de infección. La colaboración estrecha entre el equipo médico y odontológico es clave para garantizar un procedimiento seguro y exitoso. Cada caso se evaluará individualmente para determinar la idoneidad del paciente para la colocación de implantes dentales.
Sí, es posible colocar implantes dentales siendo fumador, pero es importante destacar que el hábito de fumar puede aumentar significativamente los riesgos asociados al tratamiento. El tabaquismo afecta negativamente la oseointegración y el proceso normal de cicatrización, incrementa el riesgo de infecciones y favorece la acumulación de sarro. Para minimizar estos efectos adversos, se recomienda que el paciente deje de fumar al menos un mes antes de la colocación de los implantes y continúe absteniéndose durante al menos 8 semanas después, ya que este período es crítico para la oseointegración del implante. La duración puede variar según la cantidad de cigarrillos que se consuman diariamente.
Copyright © 2024 sonrisasdeclasemundial.com - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.